Pc Shop Mobile
Pagina dedicada al desarrollo, mantenimiento de pc, redes, Descargas gratis sofware,soluciones tecnicas, asesoria, y Mucho más.
Mostrando entradas con la etiqueta Cursos Multimedia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cursos Multimedia. Mostrar todas las entradas

http://i.imgur.com/fb3od.jpg
23 Joomla Every topic cover e-books collection | 280 MB.
Esta es la lista de esta colección que podrás obtener en sólo 3 enlaces:
  1. Building Websites with Joomla! 1.5
  2. Joomla! E-Commerce with VirtueMart
  3. Learning Joomla! 1.5 Extension Development: Creating Modules, Components, and Plugins with PHP
  4. Joomla! Template Design: Create your own professional-quality templates with this fast, friendly guide
  5. Learning Joomla! 1.5 Extension Development
  6. Joomla! Web Security
  7. Joomla! 1.5 SEO
  8. Mastering Joomla! 1.5 Extension and Framework Development
  9. Joomla! with Flash
  10. Joomla! 1.5x Customization: Make Your Site Adapt to Your Needs
  11. Joomla! 1.5 Template Design
  12. Joomla! 1.5 Development Cookbook
  13. Building Websites with Joomla! v1.0
  14. Joomla! Accessibility
  15. Joomla! Cash
  16. Joomla! 1.5 Content Administration
  17. Foundation Joomla!
  18. Using Joomla
  19. Beginning Joomla!, 2nd Edition released
  20. Joomla For Dummies
  21. Joomla Para Principiantes
  22. Joomla! v1
  23. Joomla! v2
Leer más »

 


Super Pack Joomla 2010 (537 Templates) | 4GB
En esta gran entrega  les traigo un super pack  de 537 templates  para Joomla de 7GB Super Comprimido a 4GB, asi es a 4GB. Estos viene con sus respectivos modulos, PSD, HTML, FLA,  SWF y PHP. Totalmente completos para su uso y edicion.
Desde los templates de Plazza, Joomla Art, Joomlashack entre tantos otros.

Una imagen de algunos templates que contiene este gran pack:

Contraseña: chopitol
Leer más »

 

Curso Virtual de Adobe Dreamweaver CS3 Español (Aulaclic) | 56 MB.
Aulaclic presenta este curso dedicado a los diseñadores web(Webmasters) que emplean la herramienta Dreamweaver CS3 de Adobe. Teniendo como punto de partido que todo diseñador web debe de tener a la mano una herramienta de edición de contenidos web como lo es Dreamweaver aulaclic nos muestra lo fácil que es aprender a usar esta herramienta en unas pocas lecciones y ejemplos de trabajo, además lo multimedia no queda de lado pues nos trae unos esplendidos vídeos en formato compatible con cualquier PC/MAC.
El curso esta divido en 26 Lección, 37 Vídeos, 23 Ejercicios Propuesto y 26 Pruebas Evaluativas.
Lecciones
1. Conceptos básicos de Dreamweaver CS3
2. El entorno de trabajo
3. Configuración de un sitio local
4. El texto
5. Hiperenlaces
6. Imágenes
7. Tablas
8. Marcos
9. Formularios 10. Multimedia
11. Las plantillas
12. HTML desde Dreamweaver
13. Otros elementos
14. Capas
15. Comportamientos
16. Comportamientos Avanzados
17. Estilos CSS Avanzado
18. Sitios Remotos 19. Servidor de Pruebas
20. Páginas Dinámicas
21. Cómo crear un Blog
22. XML y RSS
23. Acceso a datos con Spry
24. AJAX y Spry Framework
25. Spry y Formularios
26. Controles Spry Avanzados
Vídeos
1. Conceptos básicos
2. El entorno de trabajo
3. Las vistas
4. La ayuda
5. Crear un sitio local
6. Las propiedades de la página
7. Las características del texto
8. Crear estilo CSS
9. Los hiperenlaces
10. Insertar una imagen
11. Crear un botón Flash
12. Crear un texto Flash
13. Insertar una tabla
14. Insertar marcos
15. Insertar un formulario
16. Insertar elementos multimedia
17. Crear una plantilla
18. HTML desde Dreamweaver
19. Otros elementos
20. Insertar una capa
21. Insertar comportamientos
22. Crear un menú de salto
23. Estilos CSS
24. Sitios Remotos
25. Crear B. de datos en PhpMyAdmin
26. Modificar Tablas
27. Crear un recordset
28. Utilizar datos de un recordset
29. Paginación de registros
30. Insertar registros
31. Eliminar registros
32. Qué es un Blog
33. XML y RSS
34. Spry y Acceso a Datos
35. AJAX y Spry Framework
36. Spry y los Formularios
37. Controles Avanzados Spry

Leer más »

 


Guía audiovisual en CD-ROM, con el que aprenderá a desarrollar proyectos multimedia con Flash CS3 Professional; en este curso de nivel intermedio aprenderá a crear proyectos multimedia en dónde se incluya texto, audio, video y animaciones, y en dónde el usuario podrá interactuar dinámicamente con el contenido.
En este CD-ROM se incluyen los archivos FLA que se utilizaron para la explicación de las lecciones, por lo que fácilmente podrá aplicar los ejercicios a sus proyectos; pero lo más importante, es que los archivos FLA contienen los códigos de programación ActionScript necesarios para que funcionen los proyectos, así que sólo tendrá que copiar y pegar estos códigos para emplearlos. El objetivo final es crear un proyectomultimedia interactivo, autoejecutable, “quemado” en un CD-ROM, listo para disfrutarlo en cualquier computadora personal (PC).

CONTENIDO:
  1. Introducción. 03:22
  2. Creación de nuevos documentos. 03:21
  3. Conceptos de trabajo en Flash. 04:44
  4. Creación de una animación. 03:46
  5. Creación y programación de un botón. 06:30
  6. Cómo se crea un proyecto multimedia básico en Flash. 05:28
  7. Cómo se crea un proyecto multimedia animado en Flash. 04:04
  8. Cómo se crea un proyecto multimedia complejo en Flash. 05:03
  9. Agregando clips de película. 08:55
  10. Cómo insertar audio. 04:25
  11. Cómo insertar video. 08:29
  12. Programación de un submenú animado. 10:54
  13. Ejercicio de interactividad con barra de desplazamiento. 06:39
  14. Animación de texto con máscara. 07:23
  15. Efecto de Slide con fotografías. 13:55
  16. Botón de salida. 05:18
  17. Maximizar pantalla. 03:59
  18. Vínculo a archivos externos. 03:54
  19. Publicación de un archivo ejecutable (.exe). 02:52
  20. Creación de un archivo ICO. 03:05
  21. El archivo Autorun. 01:52
  22. Quemado del CD-ROM. 02:00
Características de la descarga:
Formato: Multimedia
Compresión: .rar
Hospeda: MegaUpload y MediaFire
Peso: 60.25 MB
Idioma: Español
Mas información y descarga:

DESCARGAR GRATIS: Creación de Proyectos Multimedia para CD-ROM con Flash - Sapientisimo
MegaUpload | MediaFire
Leer más »

 


Obtenga mayor productividad en sus proyectos en un entorno de diseño actualizado. Conozca las nuevas herramientas de la versión 2007. Bloques y referencias, acotaciones, opción de impresión, asistentes de dibujo, entre otros...

Características de la descarga:
Formato: ISO
Compresión: .rar
Hospeda: MegaUpload y MediaFire
Peso: 177.22 MB
Idioma: Español
Mas información y descarga:

DESCARGAR: Curso Multimedia de AutoCAD 2D Avanzado
MegaUpload: Parte1 | Parte2
MediaFire: Parte1 | Parte2
Leer más »

 


Datos Técnicos
Enciclopedia Visual de la Computadoras
ISO | PDF | 70 MB | Spanish | WebElectronica | Ing. Horacio D. Gallego | Bs. As. Argentina

Descripción
La presente enciclopedia visual de computadoras esta compuesto en dos partes, la primera contiene una enciclopedia 15 capítulos en PDF y la segunda un curso de reparación de computadoras con 10 lecciones y 8 examenes de evaluación también en PDF.

Índice de la Enciclopedia Visual
Capítulo 1
1.A ¿Qué es una Computadora?
  • Definición de computadora
  • Antecedentes de las computadoras personales
  • Las computadoras personales en los 70
  • El surgimiento de la IBM PC
  • La plataforma PC
  • Generaciones de computadoras PC
1.B Conociendo y Ensamblando su Propio Equipo

  • Partes de una computadora básica
  • Gabinete y fuente de poder
  • Tarjeta madre
  • Microprocesador
  • Disipador de calor
  • Frecuencias y tensiones de operación
  • Memoria RAM y caché
  • Ensamblado de la unidad de sistema
  • Otras prestaciones
Capítulo 2
2.A ¿Qué Precisa Saber para

  • Convertirse en un Técnico Exitoso?
  • Conceptos de hardware y software
  • Arquitectura de una PC
  • Periféricos de entrada de datos
  • Dispositivos de proceso de información
  • Dispositivos de almacenamiento de información
  • Periféricos de salida de datos
2.B Equipos Necesarios para Reparar Computadoras

  • Qué se necesita para reparar computadoras
  • Factores a considerar en la elección de herramientas
  • Componentes y programas
  • Reparación de computadoras
  • Recomendaciones
Capítulo 3
3.A Elementos de la PC

  • Autotest de funcionamiento
  • El primer autotest
  • El disco de inicialización
  • El proceso de la inicialización
  • Conexión de periféricos
  • Cómo funciona el plug and play (conecte y use)
  • Instalación del sistema plug and play
3.B Mantenimiento Preventivo de la PC

  • Paso 1 – Limpieza de las unidades de floppy
  • Paso 2 – Revisar la integridad de los datos del disco duro
  • Paso 3 – Revisar el funcionamiento general de la máquina
  • Paso 4 – Chequeo de la administración de memoria
  • Paso 5 – Respaldo de la información vital
  • Fallas en el teclado
  • Limpieza del mouse (ratón)
  • Fallas elementales en el monitor
  • Fallas en las unidades de disquete
  • Fallas en el disco duro
  • Fallas en la fuente de alimentación
  • Problemas con la tarjeta madre
  • Bloques de memoria defectuosos
Capítulo 4
4.A Los Componentes Electrónicos de la PC

  • Funcionamiento de un transistor
  • Cómo es el transistor
  • Funcionamiento de una memoria RAM
  • Cómo se escriben los datos en una RAM
  • Cómo se leen los datos desde una RAM
  • Cómo funciona un microprocesador
  • El microprocesador
  • Los procesadores RISC y CISC
  • El CISC (computación por conjunto complejo de instrucciones)
  • Computación por conjunto reducido de instrucciones (RISC)
4.B Cómo Arranca una Computadora

  • Rutinas de arranque
  • Verificación de los equipos instalados
  • Carga del sistema operativo
  • Los archivos CONFIG.SYS, COMMAND.COM, AUTOEXEC.BAT
Capítulo 5
5.A Cómo se Comunican los Periféricos con la PC

  • La barra de direcciones
  • Placas de expansión de 8 bits, ISA, MCA, EISA
  • Placa de bus local VESA
  • Placa de bus local PCI
  • Bus local VESA y PCI
5. B Pasos Inciales par un Buen Mantenimiento

  • Cómo obtener información del sistema
  • El uso de utilitarios de información del sistema
  • La opción de monitorear el arranque del sistema
  • Diagnóstico del sistema
  • Tarjeta madre (Placa madre)
  • Tarjeta de video y controladora
  • Unidades de disquete
  • Disco duro
  • Puertos de entrada/salida
  • Impresora
  • Módem
  • Teclado y ratón (mouse)
Capítulo 6
6.A Teclado, Monitor y Mouse

  • El teclado de la PC
  • El teclado y los códigos de barrido
  • El monitor de la PC
  • El monitor VGA
  • Monitor de cristal líquido
  • Funcionamiento de un port
  • El port serie
  • Funcionamiento de un port paralelo
  • El mouse
6. B Mantenimiento

  • del Hardware
  • El mantenimiento de una computadora
  • Unidades de disquete
  • Limpieza general de la unidad
  • El teclado
  • El ratón (mouse)
  • Revisión de conectores
Capítulo 7
7.A La Placa Madre de la PC

  • Cómo reconocer los alcances de una placa madre (motherboards)
  • Cadenas de identificación de bios AMI
  • Formatos de la placa madre
  • Conectores de interface de la placa madre
  • Interrupciones en el bus ISA de 8 bits
  • Interrupciones de las barras (buses) ISA, EISA y MCA de 16 bits
7.B Mantenimiento del Software

  • Las necesidades de mantenimiento
  • Rutina de detección y erradicación de virus
  • Mantenimiento básico al disco duro
  • Cómo se almacena la información en el disco duro
  • Cadenas rotas y clusters perdidos
  • Defragmentación del disco duro
  • Revisión de los archivos de arranque
  • Administración de memoria
Capítulo 8
8.A Tratamiento Electrónico de la Información

  • Cómo suma una computadora
  • Cómo se almacena información en los discos
  • Almacenamiento de información
8.B Utilitarios para

  • Mantenimiento y
  • Reparación Parte 1
  • ¿En qué consiste el servicio a una computadora?
  • Mantenimiento
  • Reparación
  • Protección de la información
  • Actualización
  • Acerca del equipo necesario para el mantenimiento y la reparación de una PC
  • Computadoras caseras o de oficina pequeña
  • Utilitarios para el servicio a PC
  • Utilitarios de información del sistema
  • El MSD de MS-DOS
  • El programa SYSCHK
  • Utilitarios que se incluyen en Windows 95 y Windows 98
  • Utilitarios de diagnóstico
  • AMI Diagnostics de American Megatrends Inc.
  • Utilitarios de diagnóstico para Windows 95 y Windows 98
  • Utilitarios de optimización
  • Utilitarios para mejorar el desempeño del disco duro
  • Utilitarios para administrar memoria
  • Utilitarios para duplicar el disco rígido
Capítulo 9
9.A Disco Rígido y Unidades de Almacenamiento

  • Almacenamiento de información en discos
  • Formateo de un disco
  • La disquetera unidad de disco flexible
  • Funcionamiento de las unidades de disco
  • La importancia del disco rígido
  • Las unidades magneto-ópticas y flópticas
  • Unidades de back-up QIC (Quarter-inch cartridge)
  • Unidad de cinta de back-up DAT (cinta de audio digital)
9.B Utilitarios para Mantenimiento y Reparación Parte 2

  • Utilitarios de protección y rescate de información
  • Utilitario para recuperar archivos borrados accidentalmente
  • Utilitario para desformateo de disquetes
  • Utilitarios para rescate de información en casos graves
  • Antivirus
  • El disquete complementario
Capítulo 10
10.A Tecnología de Fabricación de Componentes Parte 1

  • MICROPROCESADORES
  • Microprocesadores de quinta y sexta generación
  • TARJETA MADRE
  • Tipo de socket o slot para el microprocesador
  • Chipset empleado
  • Factor de forma
  • Cantidad de memoria caché incorporada
  • Cantidad y tipo de conectores para memoria
  • Cantidad y tipo de ranuras de expansión
  • Prestaciones adicionales
10.B Actualización de la PC

  • El Setup
  • La ROM BIOS
  • Cómo entrar al setup
  • Funciones del setup básico
  • Actualizaciones básicas
Capítulo 11
11.A Tecnología de Fabricación de Componentes Parte 2

  • Disco duro
  • Tecnología
  • Fabricante
  • Disco normal o Ultra-DMA
  • Capacidad
  • Memoria
  • Tipo de módulo
  • Memoria tipo FP, EDO o SDRAM
11.B Instalación de un Sistema Multimedia

  • ¿Qué es la multimedia?
  • La unidad lectora
  • Cómo se codifica la información
  • La tarjeta controladora
  • La tarjeta de sonido
  • Parlantes externos
  • Cómo actualizar el sistema multimedia
  • Instalación de un sistema multimedia
Capítulo 12
12.A Los Sistemas Operativos

  • Elección del sistema operativo
  • DOS + Windows 3.11
  • Windows 95 y 98
  • Windows Milenium
  • Windows NT
  • Novell NetWare
  • IBM OS/2
  • Linux
  • Cómo cargar el Windows
  • Método tradicional de carga
  • Instalación de la tarjeta de audio y del fax-módem
12.B Solución de Conflictos y Prevención de Problemas

  • Conflictos posibles al armar una computadora
  • Conflictos entre hardware y software
  • Virus y antivirus
  • El back-up
  • El disco de rescate
  • Utilitarios de rescate e información
Capítulo 13
13.A Herramientas y Aplicaciones para Sistemas

  • Herramientas de productividad general
  • Herramientas de consulta
  • Programas de entretenimiento
  • Herramientas especializadas
  • Utilitarios
  • Respete los requerimientos solicitados por los programas
  • Mantenga actualizado su software
  • Evite utilizar software muy antiguo en máquinas modernas
  • Impida que los programas se instalen como “residentes” al momento del arranque
13.B Primeras Reparaciones de Computadoras

  • El sistema no enciende
  • No se carga el sistema operativo
  • Las apliccaciones que no funcionan bien
  • Qué hacer
Capítulo 14
14.A Clasificación de Fallas de Software y Hardware

  • FALLAS EN SOFTWARE
  • Fragmentación de archivos
  • Clusters perdidos o cadenas rotas
  • Pérdida de archivos del sistema operativo
  • Pérdida total de la información guardada en disco
  • Archivos perdidos
  • FALLAS EN HARDWARE
  • El sistema se comporta inusualmente lento
  • El sistema no reconoce la unidad de disquete
  • Las bocinas no se escuchan
14.B Pasos generales de Mantenimiento y Reparación

  • El proceso del arranque de la PC
  • Direcciones I/0 IRQs y de MDAs
  • Puertos en la plataforma PC
  • Buses de expansión en la PC
  • Formateo físico y formateo lógico
Capítulo 15
15.A Los Virus

  • ¿Qué son los virus informáticos?
  • Clasificación de los virus
  • Medidas preventivas
  • Síntomas de una infección
  • Programas antivirus
15.B Rescate de Información de discos Rígidos Dañados

  • La información
  • Problemas comunes
  • Estructura de un disco
  • Clasificación de fallas
  • Fallas sencillas
  • Problemas graves
  • Problemas severos

Sobre el Curso de Reparación de Computadoras
Este Curso de Reparación de Computadoras, Nivel Básico, es un sistema de enseñanza a distancia con seguimiento personal a través de Internet.
El curso se compone de 12 lecciones y 8 evaluaciones. Antes de comenzar el estudio de cada lección es indispensable que lea totalmente la Enciclopedia a Color Todo Sobre Computadoras, que se entrega en este CD.
En las lecciones se describe toda la teoría que el alumno debe estudiar para aprender los conceptos básicos sobre el funcionamiento de una computadora. También aprende a armar equipos y a obtener de ellos el maximo provecho. El contenido matemático se mantiene en un nivel mínimo como para que cada concepto pueda ser abordado por cualquier persona sin conocimientos profundos previos. De todos modos, aclaramos que determinados puntos se tocan de modo superficial.

Enlaces
Enciclopedia Visual de la Computadoras
Rapidshare | Megaupload | Freakshare | DepositFiles | HotFile | Uploaded
Leer más »

 



Datos Técnicos

Curso Interactivo de Autodesk Revit Building 9
AVI | Spanish | 1.8 GB | ISBN: 9709940147 | Pablo Viadas | Editorial Viadas | 2007


Descripción
Revit Building 9.0 Para Diseño Arquitectónico 2D y 3D.
Bienvenidos a nuestro curso de Revit Building 9. Tenemos para ustede un material interactivo que por medio de lecciones en vídeo y ejercicios paso a paso le permitirán tomar rápidamente el dominio de esta nueva y poderosa interfase de construcción de proyectos arquitectónicos, civil e industriales.


Detalles

No importa que jamás haya dibujado en una computadora. Revit es el programa más fácil de utilizar para que usted diseñe con toda libertad. En REVIT todo está ya hecho.
Al dibujar los muros ya tienen altura, espesor y acabados que usted puede elegir, Puertas y ventanas las toma de un catalogo donde existen a centenares.
Todos son tridimensionales, todos están finalmente acabados y todos se adaptan a sus necesidades.
Pisos techos y escaleras se instalan con unos cuantos clics del Mouse y el mobiliario de baño, cocina y casa está a su escala y se comporta inteligentemente. Además REVIT es tan fácil que le aseguramos que usted aprenderá utilizarlo en un fin de semana. Nuestro curso en vídeo y la asesoría de nuestros ingenieros expertos garantizan que usted dominara este estupendo programa de diseño arquitectónico.


Contenido
  1. Bienvenidos
  2. Conociendo Revit
  3. Configurando Revit
  4. Acotación
  5. Textos y nomenclatura
  6. Muros
  7. Insertando puertas y ventanas
  8. Modificacion
  9. Insertando componentes
  10. Construyendo pisos
  11. Construyendo cimentaciñon
  12. Modelando el terreno
  13. Modelando el siguiente nivel
  14. Modelando el tejado
  15. Modelando escaleras
  16. Detallando escaleras
  17. Creando cortes y Secciones
  18. Escaleras e impresión
  19. Generando perspectivas
  20. Asignando materiales
  21. Iluminación interior
  22. Iluminación exterior
  23. Generando recorridos


Capturas





Introducción




Enlaces
Curso Interactivo de Autodesk Revit Building 9 (Editorial Viadas)
(+) Rapidshare | Megaupload | FS | UL | DF | HotFile | Megavideo(ONLINE)
(-) Rapidshare | Megaupload | X7 | BIG | UB | DepositFiles | GigaSize


Web del Autor

Leer más »

 


Datos Técnicos
Curso Virtual de CorelDraw (AulaClic)
RAR | Spanish | Videos, ejemplos, ejercicios | 76 MB | AulaClic | 2006

Descripción
CorelDRAW es un programa de dibujo vectorial que facilita la creación de ilustraciones profesionales: desde simples logotipos a complejas ilustraciones técnicas. Proporciona una variedad de herramientas y efectos que te permiten trabajar de manera eficiente para producir gráficos de alta calidad. Asimismo, te permite enviar una ilustración a un servicio de filmación para su impresión o para la publicación de un documento en Internet.

Contenido
  1. Introducción a CorelDRAW12
  2. Operaciones básicas
  3. Crear objetos
  4. Trabajar con objetos
  5. Aplicar Rellenos
  6. Aplicar color de borde, grosor y estilo
  7. Organizar objetos
  8. Soldar, Intersectar, Recortar
  9. Transformar objetos
  10. Dibujar libremente
  11. Dibujar a partir de nodos
  12. Aplicar efectos tridimensionales
  13. Efectos varios con imágenes
  14. Trabajar con textos
  15. Impresión

Captura



Enlaces
Curso Virtual de CorelDraw (AulaClic)
Rapidshare | Megaupload | Freakshare | DepositFiles | HotFile | Uploaded

Web del Autor
Leer más »

 


Datos Técnicos
Construyendo un Sitio Web en Flash (VideoTutos)
354 MB | RAR | Spanish | Autor: Jonathan Pineda | Videotutos | 9 horas 58 minutos | Diciembre 01 de 2006 | Colaborador: Jesús R.

Descripción
Flash se ha convertido en la herramienta preferida por los desarrolladores web para mostrar contenidos de forma vistosa en la red, descubra las posibilidades que nos ofrece flash en su versión número 8, y sea parte del selecto grupo de diseñadores que trabajan esta exquisita herramienta de animación . En este curso vamos a revelar el poder de Flash 8 orientado a la construcción de un sitio web , al final de las lecciones el estudiante estará en condiciones de crear su propio sitio web de forma elegante y funcional , y lo mejor de todo 100 % animado en flash.
+ Pierda cuidado si usted no tiene experiencia en flash, despues de haber aprendido el curso va a tener la suficiente para construir un website de lujo y funcional.

Contenido
1 – Construyendo website basica ( duración : 24:23)
crear un sitio web en flash , es más facil de lo que se cree , vamos a revisar la forma elemental de maquetar un website , para pasar a construir nuestro primer mini-sitio 2 – Haciendola funcionar (duración: 17:10)
Un website sin botones no nos servirá de mucho , vamos a mostrar como colocarle acciones a nuestros botones para que nos lleven de un sitio a otro en nuestro proyecto , hasta darle la navegación que necesita.
3 – Agregando las acciones de un botón en un solo frame (duración : 13:58 )
Hemos agregado acciones a las instancias mismas de nuestros botones , pero vamos a revisar como crear la misma funcionalidad manteniendo todas nuestras acciones en un solo frame , y con esto mantenerlas todas en un mismo lugar para editarlas de forma más fácil.
4 – Botones Animados ( duración : 13:25 )
Una parte importante del diseño en flash , es crear menus y botones con animaciones , miremos como hacerlo en este video
5 – Botones como movieClips , parte 1 ( duración : 14:43 )
Vamos a presentar un nuevo concepto en la creación de botones Convirtiendolos utilizando simbolos movieClips en lugar de botones, esta técnica nos va dar mas flexibilidad , y nos va a permitir mas creatividad para nuestros botones .
6 – Botones como movieClips parte 2 ( duración : 20:50 )
Ahora que ya sabemos crear botones apartir de movieClips , vamos a mirar como agregarle acciones para que funcionen de forma correcta. Para luego mirar como podemos ahorrar tiempo y trabajo duplicandolos para construir todo un menú.
7 – Botones Invisibles ( duración : 5:52 )
Vamos ahora a discutir el uso de botones invisibles en nuestras aplicaciones , especialmente en la construcción de nuestros menús emergentes, aunque el uso de este tipo de botones no solo se resume a esto; lo cual veremos en detalle en un posterior video.
8 – Instancias de botones ( duración : 9:18 )
En este capitulo se va a revisar la diferencia entre un símbolo y la instancia de un símbolo, utilizando un ejemplo con un set de botones.
9 – Efectos rollover en botones ( duración : 29:58 )
En este capítulo vamos a aprender como agregar una accion a un evento rollover de un botón para llamar una animacion que se encuentra en otro movieClip.
10 – Transición simple de páginas ( duración : 12:51 )
Cambiar de una pagina a otra en nuestro website , puede volverse un poco aburrido , vamos a mirar entonces la forma de implementar pequeñas transiciones animadas que nos lleven de un contenido a otro de una forma un poco menos brusca.
11 – Zona activa ( duración : 12:57 )
En las versiones anteriores de Flash los estados de zona activa de un boton o movieClip , era un desafio para algunos desarrolladores, especialmente cuando necesitabamos zonas activas o “hit states” para apartados de texto, vamos a mirar como esta problema ha sido corregido , y vamos mirar ejemplos para casos en los que debemos y no debemos configurar este tipo de estados
12 – Construyendo websites de un frame parte I ( duración : 16:06 )
Vamos a revisar como colocar todos los elementos de una web en un unico frame en la linea de tiempo principal
13 – Construyendo websites de un frame parte II ( duración : 12:27 )
Un segundo metodo para presentar todos los elementos de un website en solo frame , ayudandonos de las capas en flash, activando y desactivando la visibilidad de cada uno de los elementos a mostrar en nuestro proyecto
14 – Funciones ( duración : 15:47 )
En este capitulo se va exlpicar de forma sencilla , que es una funcion como trabaja y para que sirve. Revisaremos el uso de funciones con o sin parametros.
15 – la variable currentPage “paginaActual” ( duración : 28:12 )
De nuevo otro termino de programación ; variables, el codigo actionScript se empieza a poner un amedrantador, pero es un concepto clave a la hora de crear aplicaciones mas robustas para nuestro proyecto
16 – Website final ( duración : 11:26 )
Este es el capitulo en el que empezamos a trabajar una web completa y funcional , empezamos por diseñar el layout y el esqueleto de lo que sera nuestro proyecto
17 – Website final botones I ( duración : 27:23 )
vamos a poner en escena los botones del menu de navegacionque van a acompañar a nuestro proyecto final
18 – Website final botones II ( duración : 11:42 )
Continuamos agregando las animaciones para todos los botones que van a componer nuestro menu principal
19 – Creando un precargador simple ( duración : 19:47 )
Vamos a mirar la importacia de los precargadores a la hora de mostrar cobtenidos, especialmente cuando diseñamos contenidos para la web , empezamos con uno de los modelos de precargador mas elementales.
20 – Precargador Intermedio ( duración : 10:45 )
MIremos como construir un precargador un poco mas dinamico y mas amistodo con el usuraio , ente precargador que vamos a construir , le va a dejar saber el porcentaje de contenido cargado , de esta forma el usuario puede llegar a saber que tanto tiempo mas va a tener que esperar
21 – Creando un precargador avanzado ( duración : 09:30 )
Al final de este video ya todos seran uns expertos , y no se asusten por el titulo del capitulo , que aunque el precargador aparece en un concepto como avanzado , es realmente bastante simple de construir
22 – El pecargador de nuestra web ( duración : 19:20 )
Una diseño un poco más dinámico poniendo en práctica lo que hemos aprendido , nos traera como resultado el precargador que vamos a utilizar en nuestro proyecto final
23 – Cargando Swf Externo ( duración : 12:56 )
si nosotros como internautas tuviesemos que esperar a que carguen todos los elementos que componen toda la web lo mas seguro es que nuestro precargador seria todo lo que nuestros visitantes alcancen a ver antes de aburrirse , cerrar nuestra página , e irse a otra mas dinámica. Vamos a mirar entonces como evitar este posible problema , aprendiendo a cargar nuestro contenido por partes , llamando nuestros swfs desde un archivo externo
24 – Creando una mascara animada ( duración : 15:01 )
En un video anterior revisabamos la forma de presentar contenidos en el escenario de una forma que no fuese tan brusca, ahora vamos a implimentar ese mismo concepto , pero con una técnica diferente para tener una entrada de nuestros contenidos bastante elegante.
25 – cargando texto de un archivo de texto externo ( duración : 24:27 )
Abrir un archivo en flash 8 y editarlo puede ser algo que no todo el mundo este en condicionesde hacer , y algunos de nuestros clientes van a necesitar editar editar contenidos ocasionalmente pero no tienene de idea de archivos fla ni nada de essas cosas. bien , en este video vamos a aprender como actualizar contenidos en nuestros proyectos en flash , con tan solo editar un archivo de texto externo, revisaremos a fondo como implementar esta funcionalidad.
26 – Importando Video ( duración : 19:37 )
Vamos a mirar lo simple que puede ser incorporar videos en nuestros proyectos flash, gracias a las facilidades que incorpora flash 8
27 – Depurando problemas del precargador ( duración : 16: 02 )
Vamos a revisar ahora los posibles problemas que pueden aparecer cuando implementamos un precargador, y como dar solucion eficiente a ellos
28 – Precargando archivos externos movieClipLoder class ( duración : 29:09 )
Hay que hacer primero una diferencia en el título de este capítulo, se trata de como PREcargar nuestros archivos externos , y no de como cargarlos , ya que esto último se revisó en un video pasado. Eventualmente nuestros archivos extermos podrian ser tan grandes como nuestro mismo website , por esta razon debemos implementar un precargador para cada uno de ellos, y de esta forma el usuario se sienta mas agusto con el contenido que esta por mostrarse
29 – construccion de Galeria de imágenes implementación de la clase movieClipLoader ( duración : 22:09 )
despues de haber construido nuestro precargador para archivos externos, es tiempo de hacerlo funcionar correctamente , en cualquier apartado de la web en donde se necesite , miremos como hacerlo.
30 – Creando formularios en flash ( duración : 25:39 )
Aunque flash no tiene la habilidad de construir formularios 100% funcionales, sin la yuda de servidores externos, vamos aun asi a prender como se adelanta este proceso
31 – Botones inteligentes ( duraci ón : 28:57 )
Para llevar las animaciones de los botones al nivel que queremos, vamos a tener que implementar un poco de código en cada uno de ellos para que hagan exactamente lo que nosotros queramos , miremos como hacerlo
32 – Toques finales ( duración : 14:04 )
Bueno mos acercamos al final de nuestro proyecto , y es hora de ir revisando cada uno de los apartados que lo integran en busca de posibles descuidos, o eventos que falten por implementar, un busca de una sana perfección !!
33 – Publicando nuestro website ( duración : 17:28 )
ya tenemos nuestro web 100 % funcional , revisemos ahora como compartirla en la red , que archivos o carpetas debemos tener en cuenta y donde desben quedar ubicados en nuestro servidor con algunos de los temas que se revisaran en este video

Captura



Enlaces
Construyendo un Sitio Web en Flash (VideoTutos)
Rapidshare | Megaupload | SM | DepositFiles | HotFile | UB | ST | X7

Contenido

Web del Autor
Leer más »

 


Ficha Técnica
Título: Curso de fotografía digital y analógica
Director : Óscar C.B.
Género: Documental
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 8421394516588
Plaza edición: MADRID
Distribuidora: Divisa Home Vídeo
Lanzamiento: 25-04-2005

Datos Técnicos
Curso de Fotografía Digital y Analógica
DVDR | NTSC | NRG | 3.16 GB + 4.17 GB | Editorial Divisa | 2007 | Curso DVD | Colaborador: Jesús R.

Sinopsis
Un pack para aprender a hacer buenas fotos
DIVISA HOME VIDEO presenta CURSO DE FOTOGRAFÍA DIGITAL Y ANALÓGICA, en un pack realizado por Óscar C.B., fotógrafo profesional con amplia experiencia como reportero gráfico y en la enseñanza de la fotografía, como profesor y creador de métodos para el aprendizaje de la técnica fotográfica.

Información
El CURSO DE FOTOGRAFÍA DIGITAL Y ANALÓGICA es un curso ameno, con explicaciones claras y precisas, apoyadas en gran número de fotografías y recreaciones de situaciones reales que hacen de él la mejor herramienta para adentrarse en profundidad en el mundo de la fotografía. Acorde con la evolución de la fotografía, este curso enseña todo lo que se debe saber sobre la fotografía digital. Este curso está dirigido a todos los públicos, ya que empieza explicando las nociones básicas y los distintos tipos de cámara y llega a un nivel más avanzado, dándonos las directrices y los trucos para hacer un buen reportaje, por ejemplo.
Se compone de:
  • INICIACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO
  • COMPOSICIÓN – MEDICIÓN DE LUZ – FILTROS
  • EL FLASH – EL RETRATO – LA FOTOGRAFÍA NOCTURNA
Además, el curso incluye unos extras muy útiles para recordar los conocimientos y para perfeccionar aún más la técnica fotográfica. Estos contenidos extras son:

  • Test de autoevaluación: Consiste en unas preguntas que sirven para que el aficionado sepa cómo va asimilando los contenidos, y si su rendimiento es óptimo y puede continuar con las fases más avanzadas del curso.
  • Resumen de los capítulos: Al final de cada capítulo habrá un resumen, de acceso directo, que servirá como guía de consulta rápida, refrescando así los conocimientos adquiridos en los capítulos anteriores.
  • Guía práctica: es un libro para poder realizar consultas rápidas sobre cualquier duda que pueda surgir en el momento de hacer la fotografía.

Enlaces
Curso de Fotografía Digital y Analógica DVD Español (DIVISA) DVD1
Rapidshare | Megaupload | X7 | Freakshare | DF | HotFile | Uploaded Curso de Fotografía Digital y Analógica DVD Español (DIVISA) DVD2
Rapidshare | Megaupload | X7 | Freakshare | DF | HotFile | Uploaded
Caratulas
Rapidshare | Megaupload | UploadBox | NetLoad | Easy-Share | Ziddu | UL

Web del Autor
Leer más »

 


Datos Técnicos
Aprende Inglés en Sólo un Mes (HipnoPedia)
NRG | 6 CDs | 2.55 GB | 2006 | Audios, Ejercicios, Curso Interactivo | Hipnopedia | Colaborador: Jesús R.

Descripción
Ahora Aprenderás muy facilmente TODO LO QUE QUERÍAS SABER SOBRE EL IDIOMA INGLÉS.Aprende Inglés en sólo un mes, ES EN LA ACTUALIDAD el curso de inglés mas completo del mercado.
Ahora podrás aprender FACILMENTE a : leer, hablar y a escribir en inglés en un SÓLO 1 MES.
Los verbos, frases, y las palabras más usadas en el idioma inglés. Reglas gramaticales, pronombres, sustantivos, adjetivos, etc. Cientos de palabras y el vocabulario más usado en todas las diferentes conversaciones del idioma inglés.
Poco tiempo de ameno estudio con el nuevo sistema de HIPNOPEDIA para el estudio y el aprendizaje acelerado del inglés.
Podrás leer, escuchar y pronunciar todos los ejercicios y lecciones del inglés. Desde el nivel básico , hasta un nivel avanzado.
Una lección por día Y EN 30 DÍAS terminarás el curso.

Contenido de los CDs
  • CD1: Curso Interactivo
  • CD2: Audios de Pronunciación.
  • CD3: Audios de Pronunciación.
  • CD4: Curso Interactivo, Audios de verbos.
  • CD5: Audio de Hipnosis.
  • CD6: Audios de Lecciones.

Captura




Enlaces
Aprende Inglés en Sólo un Mes (HipnoPedia)
(+) Rapidshare | X7 | Freakshare | DF | HotFile | Uploaded
(-) Rapidshare | X7 | DepositFiles | Storage | GigaSize

Leer más »

 

Buscar este blog

Pc Shop Mobile

Seguidores

El servicio prestado por medio de este blog es de

Archivos

Hora Actual

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com
Mi Ping en TotalPing.com

Consultas via Correo